Es un evento a nivel nacional que busca generar un espacio de diálogo sobre el desarrollo del Internet y las Nuevas Tecnologías en Panamá con la participación de actores involucrados en la construcción del ecosistema digital panameño, desde el sector privado, gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Para el comité organizador del IGF Panamá, el cual viene impulsando ésta iniciativa en Panamá desde su primera edición en el año 2017, la Gobernanza de Internet se define como el proceso mediante el cual los actores que intervienen en el desarrollo de internet en el país se ponen de acuerdo, mediante diálogos, para facilitar un entendimiento común en torno a cómo maximizar las oportunidades que ofrece Internet y como sortear con éxito los desafíos que surgen cuando se quiere utilizar el mismo como palanca para el desarrollo.
El Foro de Gobernanza de Internet de Panamá (IGFPanamá) es un espacio para el diálogo sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo de Internet. Reúne a todas las partes interesadas del ecosistema de Internet, incluyendo a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, la comunidad técnica y la académica, en igualdad de condiciones y mediante un proceso abierto e inclusivo.
El IGF Panamá es organizado por diversas organizaciones de sociedad civil, instituciones de gobierno, miembros del sector técnico, representantes de academia, y empresa privada. Este equipo de trabajo dirige anualmente el proceso de consultas a la sociedad para la organización del evento anual a través de reuniones, encuestas, y otros mecanismos para este fin. Los resultados y opiniones son llevados al Foro de Gobernanza de Internet global en representación de Panamá. Los miembros del equipo o grupo de trabajo son representativos de la diversidad de la población panameña, incluyendo a personas de todas las profesiones, edades, géneros, identidades de género, orientación sexual, situación socio económica, entre otros. La organización que actua como Secretariado del IGFPanamá es el Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (IPANDETEC) .
El Foro de Gobernanza de Internet de Panamá está reconocido por la Secretaría de las Naciones Unidas para el Foro de Gobernanza de Internet como un IGF nacional que se adhiere a los principios y procedimientos básicos del IGF, tal y como se indica en el NRI’s toolkit. El IGF Panamá participa regularmente en las reuniones mensuales de los 137 NRIs, coordinadas por la Secretaría del IGF, contribuye al desarrollo de la red de NRIs y a la integración de los NRIs en los procesos globales del IGF.
El acceso y el uso de Internet nos cambia las vidas. No sólo en el plano individual, sino como sociedad. Si queremos que estas transformaciones sean positivas, tenemos en primer lugar que conocer y comprender los nuevos elementos que traen consigo las tecnologías digitales. No todos los actores sociales acceden a ellas de la misma manera ni con los mismos propósitos, pero todos -si se quiere incidir en el desarrollo equitativo de un país- deben ponerse de acuerdo, mediante un diálogo respetuoso, para sacar de ellas el mayor provecho posible para el beneficio del conjunto. De eso, en el fondo es de lo que hablamos cuando nos referimos a la gobernanza de Internet para el desarrollo de Panamá. Este es nuestro lugar de difusión y encuentro. ¡Bienvenidos!
CEO DE BALBOA EXCHANGE.
PRESIDENTE DE PRO MUNDI BITCOIN.
CABLE & WIRELESS PANAMÁ
ISOC PANAMÁ
ITSE
AIG
INTERED
IPANDETEC
LACNIC.
ANTAI.
INOU.
UNIVERSIDAD LATINA.
SIMPLIFY ECOMMERCE.
CAJA DE AHORROS.
WoSEC PANAMÁ
ELG.
AIG
CEO SOLUCIONES SEGURAS
ETYALAB
WOMER IN ENGINEERING IEEE.
ISP TIER 1 CENTURYLINK/LUMEN
INTERNET SOCIETY.
WOMEN IN ENGINEERING IEEE.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
INTERNET SOCIETY PANAMÁ
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
IEEE COMUNNICATION SOCIETY
INTERNET SOCIETY PANAMÁ.
CEO LACNIC
Escribenos para obtener mas informacion y mantenerte informado de todas las actualizaciones.